SOLICITUD DE AFILIACIÓN EN LÍNEA
Estamos realizando mantenimiento a nuestro sitio web de solicitud en línea. Agradecemos tu comprensión.
AFILIACION EMPLEADORES - REQUISITOS
REQUISITOS PARA LA AFILIACIÓN A LA CAJA DE COMPENSCION FAMILIAR DE BOYACA “COMFABOY” PARA LAS EMPRESAS PRIVADAS, OFICIALES O SEMIOFICIALES:
Diligenciar Formulario SOLICITUD DE AFILIACIÓN EMPRESARIAL en su totalidad y firmado. el cual se puede bajar de la PAGINA WEB (Link formularios) o Solicitarlo en una de nuestras oficinas y anexar los siguientes documentos según sea el caso:
1. Certificado de Existencia y Representación Legal o su documento equivalente, vigente expedido por autoridad o entidad competente (Fecha de Expedición no superior a 30 días), o fotocopia cédula de ciudadanía si es persona natural.
2. Acta de posesión para el caso de las entidades públicas cuyos representantes legales sean elegidos por voto popular, o acto administrativo de nombramiento para el caso de las entidades públicas del nivel nacional, departamental o municipal del sector central o descentralizado.
3. Si es institución educativa debe anexar la Resolución de Autorización de la Secretaria de Educación y Certificación sobre la vigencia.
4. En caso que su empresa sea Consorcio o Unión Temporal, debe anexar Documento de Conformación del Mismo.
5. Para las Cooperativas de Trabajo Asociado, además se requiere copia de los Estatutos en los que conste la facultad de afiliarse a una Caja de Compensación Familiar, copia de la Resolución emanada del Ministerio de la Protección Social mediante la cual fueron aprobados los regímenes de compensaciones y de trabajo asociado.
6. Fotocopia de la Cédula de ciudadanía del Representante Legal a blanco y negro
7. Fotocopia del Registro Único Tributario (RUT) expedido por la DIAN.
8. Relación de Trabajadores (C.C. , Nombres, Salarios) firmado por el Representante Legal.
9. Certificado de Paz y Salvo si estuvo afiliado a otra Caja de Compensación del Departamento de Boyacá, con nota VÁLIDO PARA AFILIARSE A OTRA CAJA.
El formulario junto con la totalidad de sus anexos legibles se puede radicar en algunas de nuestras sedes que a continuación se relacionan, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o enviarlos en físico a la Cra 10 No. 16-81Tunja oficina de Aportes y Subsidio.
Diligenciar Formulario SOLICITUD DE AFILIACIÓN EMPRESARIAL en su totalidad y firmado. el cual se puede bajar de la PAGINA WEB (Link formularios) o Solicitarlo en una de nuestras oficinas y anexar los siguientes documentos según sea el caso:
1. Certificado de Existencia y Representación Legal o su documento equivalente, vigente expedido por autoridad o entidad competente (Fecha de Expedición no superior a 30 días), o fotocopia cédula de ciudadanía si es persona natural.
2. Acta de posesión para el caso de las entidades públicas cuyos representantes legales sean elegidos por voto popular, o acto administrativo de nombramiento para el caso de las entidades públicas del nivel nacional, departamental o municipal del sector central o descentralizado.
3. Si es institución educativa debe anexar la Resolución de Autorización de la Secretaria de Educación y Certificación sobre la vigencia.
4. En caso que su empresa sea Consorcio o Unión Temporal, debe anexar Documento de Conformación del Mismo.
5. Para las Cooperativas de Trabajo Asociado, además se requiere copia de los Estatutos en los que conste la facultad de afiliarse a una Caja de Compensación Familiar, copia de la Resolución emanada del Ministerio de la Protección Social mediante la cual fueron aprobados los regímenes de compensaciones y de trabajo asociado.
6. Fotocopia de la Cédula de ciudadanía del Representante Legal a blanco y negro
7. Fotocopia del Registro Único Tributario (RUT) expedido por la DIAN.
8. Relación de Trabajadores (C.C. , Nombres, Salarios) firmado por el Representante Legal.
9. Certificado de Paz y Salvo si estuvo afiliado a otra Caja de Compensación del Departamento de Boyacá, con nota VÁLIDO PARA AFILIARSE A OTRA CAJA.
El formulario junto con la totalidad de sus anexos legibles se puede radicar en algunas de nuestras sedes que a continuación se relacionan, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o enviarlos en físico a la Cra 10 No. 16-81Tunja oficina de Aportes y Subsidio.
SEÑOR EMPLEADOR, TENGA EN CUENTA
Con el fin de evitar que se tenga que acudir al proceso para la expulsión como afiliado y verse incurso en cobros jurídicos, no olvide:
Cuando la empresa no tenga trabajadores, además de las novedades de retiro registradas en la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes, se debe enviar comunicación solicitando la inactivación como empleador afiliado con el fin de no generar la obligación de realizar aportes.
Si se presenta terminación de la Empresa, solicite mediante nota dirigida al Consejo Directivo la desafiliación de la empresa adjuntando el Certificado de cancelación expedido por la entidad competente.
Pague oportunamente sus aportes, la mora en el pago trae consecuencias que perjudican al trabajador y a su núcleo familiar.
Cualquier cambio en la información de su empresa (Dirección, Teléfonos, Celular, correo electrónico, Representantes Legal), favor informar mediante el formulario Actualización de Datos Empresas Afiliadas, (link formularios), a las oficinas de Aportes y Subsidios.
Cualquier cambio en la información de su empresa (Dirección, Teléfonos, Celular, correo electrónico, Representantes Legal), favor informar mediante el formulario Actualización de Datos Empresas Afiliadas, (link formularios), a las oficinas de Aportes y Subsidios.
AFILIACION DE TRABAJADORES DEPENDIENTES Y SU GRUPO FAMILIAR
Una vez aceptada la afiliación del Empleador, se podrá realizar la afiliación de los trabajadores para que accedan a los servicios, programas y beneficios que brinda la Caja de Compensación Familiar de Boyacá. Para tal efecto, deben diligenciar el FORMULARIO PARA AFILIACION DE TRABAJADORES,el cual pueden solicitar en cualquiera de nuestras oficinas o descargar en esta página WEB(LINK FORMULARIO), el formulario contiene los requisitos para la afiliación del trabajador y sus beneficiarios dependiendo de la conformación del núcleo familiar.
-Los documentos probatorios que se anexan deben ser en copias legibles u originales
- No se aceptan documentos con enmendaduras y sin las respectivas firmas y sellos.
-Toda documentación completa que sea presentada antes del día 10 tiene derecho a percibir subsidio por el mes inmediatamente anterior.
- El Patrono debe averiguar precisamente sobre la veracidad de los datos registrados en el formulario; así mismo sobre que los hijos están vivos y dependen económicamente del trabajador. -La ley establece que no hay derecho al subsidio en fracciones, pero será reconocido al trabajador permanente que haya prestado sus servicios al patrono durante 96 horas al mes y su remuneración sea proporcional a éstas y al trabajador que labore el tiempo completo cuya remuneración mensual no sea inferior a Un Salario Mínimo Mensual Legal Vigente.
-Los documentos probatorios que se anexan deben ser en copias legibles u originales
- No se aceptan documentos con enmendaduras y sin las respectivas firmas y sellos.
-Toda documentación completa que sea presentada antes del día 10 tiene derecho a percibir subsidio por el mes inmediatamente anterior.
- El Patrono debe averiguar precisamente sobre la veracidad de los datos registrados en el formulario; así mismo sobre que los hijos están vivos y dependen económicamente del trabajador. -La ley establece que no hay derecho al subsidio en fracciones, pero será reconocido al trabajador permanente que haya prestado sus servicios al patrono durante 96 horas al mes y su remuneración sea proporcional a éstas y al trabajador que labore el tiempo completo cuya remuneración mensual no sea inferior a Un Salario Mínimo Mensual Legal Vigente.
REQUISITOS GENERALES DE AFILIACION - TRABAJADOR SOLTERO
-Formulario de Afiliación de Trabajadores diligenciado en su totalidad.
-Fotocopia de la cédula de ciudadanía del trabajador a blanco y negro
-Fotocopia de la cédula de ciudadanía del trabajador a blanco y negro
REQUISITOS GENERALES DE AFILIACION TRABAJADOR- CON CÓNYUGE SIN HIJOS:
-Formulario de Afiliación de Trabajadores diligenciado en su totalidad.
-Fotocopia de la cédula del trabajador a blanco y negro
-Fotocopia de la cédula de ciudadanía del (a) cónyuge o compañero (a) a blanco y negro
-Partida de Matrimonio. Si es unión libre Declaración Conjunta de Convivencia, Utilizar formato Declaración Juramentada establecido por el Ministerio del Trabajo el cual podrá descargar en esta página WEB. (link formularios )
-Fotocopia de la cédula del trabajador a blanco y negro
-Fotocopia de la cédula de ciudadanía del (a) cónyuge o compañero (a) a blanco y negro
-Partida de Matrimonio. Si es unión libre Declaración Conjunta de Convivencia, Utilizar formato Declaración Juramentada establecido por el Ministerio del Trabajo el cual podrá descargar en esta página WEB. (link formularios )
REQUISITOS GENERALES DE AFILIACION TRABAJADOR - CON CÓNYUGE E HIJOS DE LA UNIÓN
-Formulario de Afiliación de Trabajadores diligenciado en su totalidad.
-Fotocopia de la cédula de ciudadanía del trabajador, a blanco y negro.-Fotocopia de la cédula de ciudadanía del (a) cónyuge o compañero (a), a blanco y negro.
-Constancia Laboral del Cónyuge.
-Partida de Matrimonio. Si es unión libre Declaración Conjunta de Convivencia, Utilizar formato Declaración Juramentada establecido por el Ministerio del Trabajo el cual podrá descargar en esta página WEB. (link formularios ).
-Registro Civil de nacimiento de los Hijos, demostrando parentesco y con Nº Cédula de Ciudadanía de los Padres, legible y sin autenticar. Además la Tarjeta de identidad para mayores de 7 años y Cédula de Ciudadanía para mayores de 18 años.
-Certificado de estudio para mayores de 12 años y hasta los 18 años (Los 18 años se consideran hasta antes de cumplir los 19 años). En caso de estudios a distancia o validación anexar copia del carné de la E.P.S. del afiliado. Los certificados de escolaridad se deben renovar cada año, a excepción de los universitarios y técnicos que se renuevan cada seis meses.
-Para hijos con discapacidad: Certificado médico donde conste la discapacidad, indicando tipo de discapacidad.
REQUISITOS GENERALES DE AFILIACION TRABAJADOR - CON CÓNYUGE E HIJASTROS
-Formulario de Afiliación de Trabajadores diligenciado en su totalidad.
-Documento de identificación del trabajador, a blanco y negro.
-Documento de identificación del cónyuge, a blanco y negro.
-Constancia Laboral del cónyuge o declaración de dependencia económica de los hijastros: Utilizar formato Declaración Juramentada establecido por el Ministerio del Trabajo el cual podrá descargar en esta página WEB. (link formularios ).
-Partida de Matrimonio. Si es unión libre Declaración Conjunta de Convivencia, Utilizar formato Declaración Juramentada establecido por el Ministerio del Trabajo el cual podrá descargar en esta página WEB. (link formularios ).
-Registro Civil de nacimiento de los Hijastros, demostrando parentesco y con Nº Cédula de Ciudadanía de los Padres, legible y sin autenticar. Además, la Tarjeta de identidad para mayores de 7 años y Cédula de Ciudadanía para mayores de 18 años.
-Certificado de estudio para mayores de 12 años y hasta los 18 años (Los 18 años se consideran hasta antes de cumplir los 19 años). Los certificados de escolaridad se deben renovar cada año, a excepción de los universitarios y técnicos que se renuevan cada seis meses. En caso de estudios a distancia o validación anexar copia del carné de la E.P.S. del afiliado.
-Documento de la custodia legal emitida por la correspondiente entidad competente (I.C.B.F.C, Comisaría de Familia, Juzgado de Familia).
-Para hijastros con discapacidad: Certificado médico donde conste la discapacidad, indicando tipo de discapacidad.
-Copia de la cédula de ciudadanía de la madre o el padre biológico o número del documento de identidad legible inscrito en el registro civil.
-Dependencia económica:Utilizar formato Declaración Juramentada establecido por el Ministerio del Trabajo el cual podrá descargar en esta página WEB. (link formularios ).
-En caso de custodia compartida, certificación laboral de la madre o padre biológicos, según sea el caso, sobre ingresos y certificación si recibe o no subsidio por el mismo hijo.
-Documento de identificación del trabajador, a blanco y negro.
-Documento de identificación del cónyuge, a blanco y negro.
-Constancia Laboral del cónyuge o declaración de dependencia económica de los hijastros: Utilizar formato Declaración Juramentada establecido por el Ministerio del Trabajo el cual podrá descargar en esta página WEB. (link formularios ).
-Partida de Matrimonio. Si es unión libre Declaración Conjunta de Convivencia, Utilizar formato Declaración Juramentada establecido por el Ministerio del Trabajo el cual podrá descargar en esta página WEB. (link formularios ).
-Registro Civil de nacimiento de los Hijastros, demostrando parentesco y con Nº Cédula de Ciudadanía de los Padres, legible y sin autenticar. Además, la Tarjeta de identidad para mayores de 7 años y Cédula de Ciudadanía para mayores de 18 años.
-Certificado de estudio para mayores de 12 años y hasta los 18 años (Los 18 años se consideran hasta antes de cumplir los 19 años). Los certificados de escolaridad se deben renovar cada año, a excepción de los universitarios y técnicos que se renuevan cada seis meses. En caso de estudios a distancia o validación anexar copia del carné de la E.P.S. del afiliado.
-Documento de la custodia legal emitida por la correspondiente entidad competente (I.C.B.F.C, Comisaría de Familia, Juzgado de Familia).
-Para hijastros con discapacidad: Certificado médico donde conste la discapacidad, indicando tipo de discapacidad.
-Copia de la cédula de ciudadanía de la madre o el padre biológico o número del documento de identidad legible inscrito en el registro civil.
-Dependencia económica:Utilizar formato Declaración Juramentada establecido por el Ministerio del Trabajo el cual podrá descargar en esta página WEB. (link formularios ).
-En caso de custodia compartida, certificación laboral de la madre o padre biológicos, según sea el caso, sobre ingresos y certificación si recibe o no subsidio por el mismo hijo.
REQUISITOS GENERALES DE AFILIACION - TRABAJADOR SOLTERO O SEPARADO CON HIJOS
-Formulario de Afiliación de Trabajadores diligenciado en su totalidad.
-Documento de identificación del trabajador, a blanco y negro.
-Cédula de ciudadanía de la madre o padre del menor, a blanco y negro.
-Registro Civil de los Hijos, demostrando parentesco y con Nº Cédula de Ciudadanía de los Padres, legible y sin autenticar. Además la Tarjeta de identidad para mayores de 7 años y Cédula de Ciudadanía para mayores de 18 años.
-Certificado de estudio para mayores de 12 años y hasta los 18 años (Los 18 años se consideran hasta antes de cumplir los 19 años). En caso de estudios a distancia o validación anexar copia del carné de la E.P.S. del afiliado. Los certificados de escolaridad se deben renovar cada año, a excepción de los universitarios y técnicos que se renuevan cada seis meses.
-Documento de la custodia legal emitida por la correspondiente entidad competente (I.C.B.F.C, Comisaría de Familia, Juzgado de Familia).
-Demostrar la separación anexando escritura pública o sentencia judicial de liquidación conyugal. Las uniones maritales cuya duración sea menor de dos años debe presentar la declaración conjunta de los compañeros permanentes, utilizar formato Declaración Juramentada establecido por el Ministerio del Trabajo el cual podrá descargar en esta página WEB. (link formularios ).
-Trabajador soltero Manifestación del estado civil, utilizar formato Declaración Juramentada establecido por el Ministerio del Trabajo el cual podrá descargar en esta página WEB. (link formularios ).
-Para hijos con discapacidad: Certificado médico donde conste la discapacidad, indicando tipo de discapacidad.
-Documento de identificación del trabajador, a blanco y negro.
-Cédula de ciudadanía de la madre o padre del menor, a blanco y negro.
-Registro Civil de los Hijos, demostrando parentesco y con Nº Cédula de Ciudadanía de los Padres, legible y sin autenticar. Además la Tarjeta de identidad para mayores de 7 años y Cédula de Ciudadanía para mayores de 18 años.
-Certificado de estudio para mayores de 12 años y hasta los 18 años (Los 18 años se consideran hasta antes de cumplir los 19 años). En caso de estudios a distancia o validación anexar copia del carné de la E.P.S. del afiliado. Los certificados de escolaridad se deben renovar cada año, a excepción de los universitarios y técnicos que se renuevan cada seis meses.
-Documento de la custodia legal emitida por la correspondiente entidad competente (I.C.B.F.C, Comisaría de Familia, Juzgado de Familia).
-Demostrar la separación anexando escritura pública o sentencia judicial de liquidación conyugal. Las uniones maritales cuya duración sea menor de dos años debe presentar la declaración conjunta de los compañeros permanentes, utilizar formato Declaración Juramentada establecido por el Ministerio del Trabajo el cual podrá descargar en esta página WEB. (link formularios ).
-Trabajador soltero Manifestación del estado civil, utilizar formato Declaración Juramentada establecido por el Ministerio del Trabajo el cual podrá descargar en esta página WEB. (link formularios ).
-Para hijos con discapacidad: Certificado médico donde conste la discapacidad, indicando tipo de discapacidad.
REQUISITOS GENERALES DE AFILIACION - TRABAJADOR SOLTERO CON PADRES Y/O HERMANOS
PADRES:
-Formulario de Afiliación de Trabajadores diligenciado en su totalidad.-Documento de identificación del trabajador,a blanco y negro.
-Documento de identificación del padre o madre, a blanco y negro.
-Registro Civil de nacimiento del trabajador con parentesco y con Nº Cédula de Ciudadanía de los Padres, legible y sin autenticar.
-Manifestación de dependencia económica rendida por el padre o madre, firmado por el trabajador y padres: utilizar formato Declaración Juramentada establecido por el Ministerio del Trabajo el cual podrá descargar en esta página WEB. (link formularios ).
-Certificado de EPS donde conste el tipo de afiliación.
-Declaración de no recibir pensión, salario, ni renta, utilizar formato Declaración Juramentada establecido por el Ministerio del Trabajo el cual podrá descargar en esta página WEB. (link formularios ). Padre o Madre deben ser mayores de 60 años, si es menor debe tener capacidad física disminuida y debe probarse mediante Certificado del médico de la EPS donde conste la discapacidad, indicando tipo de discapacidad.
HERMANOS HUÉRFANOS DE PADRES:
-Formulario de Afiliación de Trabajadores diligenciado en su totalidad.
-Documento de identificación del trabajador, a blanco y negro.
-Declaración juramentada donde conste la convivencia y dependencia económica del hermano huérfano de padres, con el trabajador,utilizar formato Declaración Juramentada establecido por el Ministerio del Trabajo el cual podrá descargar en esta página WEB. (link formularios ).
-Registro Civil de nacimiento del trabajador con parentesco y con Nº Cédula de Ciudadanía de los Padres, legible y sin autenticar.
-Registro civil de nacimiento del hermano para acreditar parentesco y edad, legible. Además, la Tarjeta de identidad para mayores de 7 años y Cédula de Ciudadanía para mayores de 18 años.
-Registro civil de defunción de los padres.
-Certificado de estudio para mayores de 12 años y hasta los 18 años (Los 18 años se consideran hasta antes de cumplir los 19 años). En caso de estudios a distancia o validación anexar copia del carné de la E.P.S. del afiliado. Los certificados de escolaridad se deben renovar cada año, a excepción de los universitarios y técnicos que se renuevan cada seis meses.
-Para hermanos con discapacidad: Certificado médico donde conste la discapacidad, indicando tipo de discapacidad.
Para tener derecho al subsidio extraordinario por Muerte del Trabajador o de las personas afiliadas, el trabajador o su cónyuge debe presentar la Partida de Defunción de la persona fallecida dentro de los 30 días siguientes al fallecimiento, en caso contrario perderá este derecho.
AFILIACION DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES
Afiliado independiente es la persona que no se encuentra vinculada laboralmente a un empleador, mediante contrato de trabajo o a través de una relación legal y reglamentaria y cancela su propia Seguridad Social (Aportes a salud, pensión, ARL)
Según lo dispuesto en la ley 789 de 2002, Artículo 19, los trabajadores independientes pueden afiliarse a las Cajas de Compensación Familiar, cancelando aportes sobre la misma base de cotización que realizan en salud y en pensión.
El trabajador independiente que aporte el 0.6% tiene derecho únicamente a los servicios de Capacitación, Recreación, Turismo Social.
El trabajador independiente que aporte el 2% tendrá derecho a todos los servicios que brinda COMFABOY (Excepto la cuota monetaria y según requisitos de cada programa).
Atendiendo a lo dispuesto en el Artículo 7del Decreto 827 de 2003, la categoría para la prestación de los servicios de los trabajadores independientes es la B.
Para tener derecho a lo servicios debe estar al día en el pago de los aportes.
COMUNICADO FE DE ERRATAS
EN CASO DE RETIRO
En el evento que soliciten retiro de la Caja de Compensación deberán informarlo por escrito y radicarlo a las oficinas de Aportes y Subsidios de su ciudad. La no información del retiro genera mora en el pago de la afiliación.
Requisitos
-Formulario debidamente diligenciado
-Fotocopia del RUT
-Fotocopia de la cedula de ciudadanía a blanco y negro.
-Certificación Afiliación al Sistema de Seguridad Social: Salud y Pensión.
-Copia último pago al Sistema de Seguridad Social: Salud y Pensión.
-Para afiliar beneficiarios: Los documentos probatorios de las personas a cargo que va a afiliar, son los mismos documentos solicitados a los trabajadores que presentan afiliación para recibir los servicios de Comfaboy.
NUEVOS SECTORES DE TRABAJADORES QUE PUEDEN INGRESAR A LA AFILIACION DE CAJAS DE COMPENSACION
AFILIACION EMPLEADOS DEL SERVICIO DOMESTICO JORNADA LABORAL TIEMPO COMPLETO Y TRABAJADORES POR DIAS
Empleado del servicio doméstico es la persona que esté contratada para desempeñar sus actividades a favor de los hogares familiares privados
El Decreto 0721 de 2013 establece la afiliación de los trabajadores del servicio doméstico al Sistema de Compensación Familiar.
El empleador debe tramitar la afiliación a COMFABOY, diligenciando el Formulario de Afiliación Empresarial, señalando la Actividad Económica 16 Hogares Privados con servicio doméstico y adjuntando los siguientes documentos:
RUT
Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del Empleador a blanco y negro
Relación de los trabajadores con No. de cédula de ciudadanía, Nombres, Salario. Firmada por el empleador.
Si el empleador se acogió a la Ley 1429 de 2010, no podrá incluir a los trabajadores de servicio doméstico como parte de este beneficio.
El Aporte se realiza por Planilla Integrada de Liquidación de Aportes PILA, liquidando el 4% sobre el salario reportado en ésta.
Una vez afiliado el empleador debe realizar la afiliación del trabajador, diligenciando el Formulario para afiliación de trabajadores y adjuntando los documentos soporte especificados en el formulario, de acuerdo al núcleo familiar.
Según lo dispuesto en la ley 789 de 2002, Artículo 19, los trabajadores independientes pueden afiliarse a las Cajas de Compensación Familiar, cancelando aportes sobre la misma base de cotización que realizan en salud y en pensión.
El trabajador independiente que aporte el 0.6% tiene derecho únicamente a los servicios de Capacitación, Recreación, Turismo Social.
El trabajador independiente que aporte el 2% tendrá derecho a todos los servicios que brinda COMFABOY (Excepto la cuota monetaria y según requisitos de cada programa).
Atendiendo a lo dispuesto en el Artículo 7del Decreto 827 de 2003, la categoría para la prestación de los servicios de los trabajadores independientes es la B.
Para tener derecho a lo servicios debe estar al día en el pago de los aportes.
COMUNICADO FE DE ERRATAS
EN CASO DE RETIRO
En el evento que soliciten retiro de la Caja de Compensación deberán informarlo por escrito y radicarlo a las oficinas de Aportes y Subsidios de su ciudad. La no información del retiro genera mora en el pago de la afiliación.
Requisitos
-Formulario debidamente diligenciado
-Fotocopia del RUT
-Fotocopia de la cedula de ciudadanía a blanco y negro.
-Certificación Afiliación al Sistema de Seguridad Social: Salud y Pensión.
-Copia último pago al Sistema de Seguridad Social: Salud y Pensión.
-Para afiliar beneficiarios: Los documentos probatorios de las personas a cargo que va a afiliar, son los mismos documentos solicitados a los trabajadores que presentan afiliación para recibir los servicios de Comfaboy.
NUEVOS SECTORES DE TRABAJADORES QUE PUEDEN INGRESAR A LA AFILIACION DE CAJAS DE COMPENSACION
AFILIACION EMPLEADOS DEL SERVICIO DOMESTICO JORNADA LABORAL TIEMPO COMPLETO Y TRABAJADORES POR DIAS
Empleado del servicio doméstico es la persona que esté contratada para desempeñar sus actividades a favor de los hogares familiares privados
El Decreto 0721 de 2013 establece la afiliación de los trabajadores del servicio doméstico al Sistema de Compensación Familiar.
El empleador debe tramitar la afiliación a COMFABOY, diligenciando el Formulario de Afiliación Empresarial, señalando la Actividad Económica 16 Hogares Privados con servicio doméstico y adjuntando los siguientes documentos:
RUT
Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del Empleador a blanco y negro
Relación de los trabajadores con No. de cédula de ciudadanía, Nombres, Salario. Firmada por el empleador.
Si el empleador se acogió a la Ley 1429 de 2010, no podrá incluir a los trabajadores de servicio doméstico como parte de este beneficio.
El Aporte se realiza por Planilla Integrada de Liquidación de Aportes PILA, liquidando el 4% sobre el salario reportado en ésta.
Una vez afiliado el empleador debe realizar la afiliación del trabajador, diligenciando el Formulario para afiliación de trabajadores y adjuntando los documentos soporte especificados en el formulario, de acuerdo al núcleo familiar.
AFILIACION DE TRABAJADORES POR DIAS
El Decreto 2616 de 2013 estableció la cotización a la Seguridad Social para trabajadores dependientes que laboran por periodos inferiores a un mes y que ganan menos de un Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV). Esto se realiza a través del pago de los aportes a la seguridad social por fracciones semanales sin que las personas pierdan la protección del Régimen Subsidiado en Salud.
Aplica a todos los trabajadores a tiempo parciales, como personal de apoyo, personas que trabajan por días en el comercio y restaurantes, entre otros, incluyendo personas del servicio doméstico.
Los trabajadores por días se benefician de las prestaciones que otorga el subsidio familiar a través de las Cajas de Compensación, y si cumple las condiciones, tienen acceso al Mecanismo de Protección al Cesante.
Los trabajadores por días deben cumplir los siguientes requisitos:
Que se encuentre vinculado laboralmente.
-Que el contrato sea a tiempo parcial, es decir que en un mismo mes, sea contratado por períodos inferiores a treinta 30 días (un periodo igual o inferior a 21 días por mes calendario).
-Que el salario que devengue como remuneración en el mes, sea inferior a un SMMLV.
Que sean afiliados al régimen subsidiado SISBEN
El empleador debe tramitar la afiliación a COMFABOY, diligenciando el Formulario de Afiliación Empresarial, y adjuntando los documentos exigidos relacionados en el Formulario, dependiendo del tipo de Empleador (Persona Jurídica o Persona Natural).
El pago del Aporte no permite la liquidación por periodos inferiores a una semana, y por lo tanto se realiza así:
Entre 1 y 7 días en un mismo mes, el valor mínimo a pagar se calcula sobre una semana.
Entre 8 y 14 días en un mismo mes debe pagarse el valor calculado sobre 2 semanas.
Entre 15 y 21 días al mes debe hacer el pago de 3 semanas.
Más de 21 días debe hacer el pago sobre un SMMLV por el mes completo.
Una vez afiliado el empleador debe realizar la afiliación del trabajador, diligenciando el Formulario para afiliación de trabajadores y adjuntando los documentos soporte especificados en el formulario, de acuerdo al núcleo familiar.
El trabajador beneficiario tendrá derecho a los servicios y subsidios que ofrece COMFABOY, siempre y cuando labore 96 horas al mes
Aplica a todos los trabajadores a tiempo parciales, como personal de apoyo, personas que trabajan por días en el comercio y restaurantes, entre otros, incluyendo personas del servicio doméstico.
Los trabajadores por días se benefician de las prestaciones que otorga el subsidio familiar a través de las Cajas de Compensación, y si cumple las condiciones, tienen acceso al Mecanismo de Protección al Cesante.
Los trabajadores por días deben cumplir los siguientes requisitos:
Que se encuentre vinculado laboralmente.
-Que el contrato sea a tiempo parcial, es decir que en un mismo mes, sea contratado por períodos inferiores a treinta 30 días (un periodo igual o inferior a 21 días por mes calendario).
-Que el salario que devengue como remuneración en el mes, sea inferior a un SMMLV.
Que sean afiliados al régimen subsidiado SISBEN
El empleador debe tramitar la afiliación a COMFABOY, diligenciando el Formulario de Afiliación Empresarial, y adjuntando los documentos exigidos relacionados en el Formulario, dependiendo del tipo de Empleador (Persona Jurídica o Persona Natural).
El pago del Aporte no permite la liquidación por periodos inferiores a una semana, y por lo tanto se realiza así:
Entre 1 y 7 días en un mismo mes, el valor mínimo a pagar se calcula sobre una semana.
Entre 8 y 14 días en un mismo mes debe pagarse el valor calculado sobre 2 semanas.
Entre 15 y 21 días al mes debe hacer el pago de 3 semanas.
Más de 21 días debe hacer el pago sobre un SMMLV por el mes completo.
Una vez afiliado el empleador debe realizar la afiliación del trabajador, diligenciando el Formulario para afiliación de trabajadores y adjuntando los documentos soporte especificados en el formulario, de acuerdo al núcleo familiar.
El trabajador beneficiario tendrá derecho a los servicios y subsidios que ofrece COMFABOY, siempre y cuando labore 96 horas al mes
AFILIACION DE COLOMBIANOS EN EL EXTRANJERO
El Decreto 682 de 2014, establece la afiliación de los Colombianos residentes en el exterior, en calidad de afiliados facultativos al Sistema de Subsidio Familiar.
La afiliación se realizará en la Caja de Compensación que seleccione el colombiano residente en el exterior y que opere en el lugar de domicilio de su familia en Colombia.
· El ingreso base de cotización del aporte será la suma que en moneda legal nacional declare el colombiano residente en el exterior, sin que la misma pueda ser inferior a dos (2) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
· El aporte será del dos por ciento (2%) sobre el ingreso base de cotización declarado.
· El afiliado y su grupo familiar en Colombia, tendrán derecho a todos los servicios de las Cajas, excepto el reconocimiento de cuota monetaria de subsidio familiar y las prestaciones del Mecanismo de Protección al Cesante.
· La categoría para la prestación de los servicios es la B.
· Para tener derecho a los servicios debe estar al día en el pago de los aportes.
REQUISITOS:
- Solicitud de afiliación
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía a blanco y negro
- Para afiliar beneficiarios: Los documentos probatorios de las personas a cargo que va a afiliar, son los mismos documentos solicitados a los que presentan afiliación para recibir los servicios de Comfaboy.
- Los afiliados deben notificar a la Caja de Compensación su retorno permanente a Colombia.
En el evento que soliciten retiro de la Caja de Compensación deberán informarlo por escrito y radicarlo a las oficinas de Aportes y Subsidios de su ciudad. La no información del retiro genera mora en el pago de la afiliación.
La afiliación se realizará en la Caja de Compensación que seleccione el colombiano residente en el exterior y que opere en el lugar de domicilio de su familia en Colombia.
· El ingreso base de cotización del aporte será la suma que en moneda legal nacional declare el colombiano residente en el exterior, sin que la misma pueda ser inferior a dos (2) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
· El aporte será del dos por ciento (2%) sobre el ingreso base de cotización declarado.
· El afiliado y su grupo familiar en Colombia, tendrán derecho a todos los servicios de las Cajas, excepto el reconocimiento de cuota monetaria de subsidio familiar y las prestaciones del Mecanismo de Protección al Cesante.
· La categoría para la prestación de los servicios es la B.
· Para tener derecho a los servicios debe estar al día en el pago de los aportes.
REQUISITOS:
- Solicitud de afiliación
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía a blanco y negro
- Para afiliar beneficiarios: Los documentos probatorios de las personas a cargo que va a afiliar, son los mismos documentos solicitados a los que presentan afiliación para recibir los servicios de Comfaboy.
- Los afiliados deben notificar a la Caja de Compensación su retorno permanente a Colombia.
En el evento que soliciten retiro de la Caja de Compensación deberán informarlo por escrito y radicarlo a las oficinas de Aportes y Subsidios de su ciudad. La no información del retiro genera mora en el pago de la afiliación.
AFILIACION EMPLEADOS DEL SERVICIO DOMESTICO JORNADA LABORAL TIEMPO COMPLETO
NUEVOS SECTORES DE TRABAJADORES QUE PUEDEN INGRESAR A LA AFILIACION DE CAJAS DE COMPENSACION
AFILIACION EMPLEADOS DEL SERVICIO DOMESTICO JORNADA LABORAL TIEMPO COMPLETO Y TRABAJADORES POR DIAS
Empleado del servicio doméstico es la persona que esté contratada para desempeñar sus actividades a favor de los hogares familiares privados
El Decreto 0721 de 2013 establece la afiliación de los trabajadores del servicio doméstico al Sistema de Compensación Familiar.
El empleador debe tramitar la afiliación a COMFABOY, diligenciando el Formulario de Afiliación Empresarial, señalando la Actividad Económica 16 Hogares Privados con servicio doméstico y adjuntando los siguientes documentos:
RUT
Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del Empleador a blanco y negro
Relación de los trabajadores con No. de cédula de ciudadanía, Nombres, Salario. Firmada por el empleador.
Si el empleador se acogió a la Ley 1429 de 2010, no podrá incluir a los trabajadores de servicio doméstico como parte de este beneficio.
El Aporte se realiza por Planilla Integrada de Liquidación de Aportes PILA, liquidando el 4% sobre el salario reportado en ésta.
Una vez afiliado el empleador debe realizar la afiliación del trabajador, diligenciando el Formulario para afiliación de trabajadores y adjuntando los documentos soporte especificados en el formulario, de acuerdo al núcleo familiar.
AFILIACION EMPLEADOS DEL SERVICIO DOMESTICO JORNADA LABORAL TIEMPO COMPLETO Y TRABAJADORES POR DIAS
Empleado del servicio doméstico es la persona que esté contratada para desempeñar sus actividades a favor de los hogares familiares privados
El Decreto 0721 de 2013 establece la afiliación de los trabajadores del servicio doméstico al Sistema de Compensación Familiar.
El empleador debe tramitar la afiliación a COMFABOY, diligenciando el Formulario de Afiliación Empresarial, señalando la Actividad Económica 16 Hogares Privados con servicio doméstico y adjuntando los siguientes documentos:
RUT
Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del Empleador a blanco y negro
Relación de los trabajadores con No. de cédula de ciudadanía, Nombres, Salario. Firmada por el empleador.
Si el empleador se acogió a la Ley 1429 de 2010, no podrá incluir a los trabajadores de servicio doméstico como parte de este beneficio.
El Aporte se realiza por Planilla Integrada de Liquidación de Aportes PILA, liquidando el 4% sobre el salario reportado en ésta.
Una vez afiliado el empleador debe realizar la afiliación del trabajador, diligenciando el Formulario para afiliación de trabajadores y adjuntando los documentos soporte especificados en el formulario, de acuerdo al núcleo familiar.
AFILIACION DE PENSIONADOS POR FIDELIDAD
Atendiendo lo dispuesto en la ley 789 de 2002, Artículo 9, Parágrafo 2, “los trabajadores que hubieren acreditado 25 o más años al sistema Cajas de Compensación Familiar y se encuentren pensionados tendrán derecho a los programas de recreación, capacitación y turismo social a las tarifas más bajas”.
El pensionado no cancela aportes.
PORTAFOLIO AFIlLIACION PENSIONADOS
El pensionado no cancela aportes.
PORTAFOLIO AFIlLIACION PENSIONADOS
FORMATO DE AFILIACION DE INDEPENDIENTES Y PENSIONADOS
PENSIONADOS LEY 1643 DE 2013
Los pensionados cuyas mesadas pensionales sean de hasta 1.5 SMLMV tendrán derecho a los servicios de recreación, deporte y cultura, éstos beneficios incluyen a su conyugué o compañera (o) permanente cuando éste no ostente la calidad de trabajador activo, y de sus hijos menores de dieciocho (18) años, sin el pago de cotización alguna. Servicios que se prestarán en la Caja de Compensación Familiar a la que estuvieron afiliados en su última vinculación laboral.
Si adicionalmente, desean acceder a los servicios de Turismo y Capacitación deben aportar el 0.6% del valor de la mesada.
Si desean acceder a todos los servicios que brinda COMFABOY (Excepto la cuota monetaria) deben aportar el 2% del valor de la mesada
El valor de los servicios se cancelará con la categoría A
Requisitos
-Formulario debidamente diligenciado.
-Fotocopia de la cédula de ciudadanía a blanco y negro
-Fotocopia de la Resolución que reconoce la calidad de pensionado.
-Reporte de semanas cotizadas, en las que pueda establecerse el empleador a través del cual estuvo afiliado en su última vinculación laboral.
-Copia del último recibo de pago de pensión
Los documentos probatorios de las personas a cargo que va a afiliar, son los mismos documentos solicitados a los trabajadores que presentan afiliación para recibir los servicios de la Caja.
Para tener derecho a lo servicios deben estar al día en el pago de los aportes (Aplica para los pensionados desean acceder a los servicios adicionales a recreación, deporte y cultura).
EN CASO DE RETIRO
En el evento que soliciten retiro de la Caja de Compensación deberán informarlo por escrito y radicarlo a las oficinas de Aportes y Subsidios de su ciudad. La no información del retiro genera mora en el pago de la afiliación.
Si adicionalmente, desean acceder a los servicios de Turismo y Capacitación deben aportar el 0.6% del valor de la mesada.
Si desean acceder a todos los servicios que brinda COMFABOY (Excepto la cuota monetaria) deben aportar el 2% del valor de la mesada
El valor de los servicios se cancelará con la categoría A
Requisitos
-Formulario debidamente diligenciado.
-Fotocopia de la cédula de ciudadanía a blanco y negro
-Fotocopia de la Resolución que reconoce la calidad de pensionado.
-Reporte de semanas cotizadas, en las que pueda establecerse el empleador a través del cual estuvo afiliado en su última vinculación laboral.
-Copia del último recibo de pago de pensión
Los documentos probatorios de las personas a cargo que va a afiliar, son los mismos documentos solicitados a los trabajadores que presentan afiliación para recibir los servicios de la Caja.
Para tener derecho a lo servicios deben estar al día en el pago de los aportes (Aplica para los pensionados desean acceder a los servicios adicionales a recreación, deporte y cultura).
EN CASO DE RETIRO
En el evento que soliciten retiro de la Caja de Compensación deberán informarlo por escrito y radicarlo a las oficinas de Aportes y Subsidios de su ciudad. La no información del retiro genera mora en el pago de la afiliación.
PENSIONADOS APORTANTES
Los pensionados con las siguientes características:
Que no hayan estado afiliados a una Caja de Compensación Familiar
Que las mesadas pensionales sean superior a 1.5 SMLV
Que su afiliación al sistema de Cajas de Compensación Familiar sea inferior a 25 años.
Podrán cotizar voluntariamente por concepto de afiliación el 0.6% o el 2% de la mesada de su pensión.
Sin cancelan el 0.6% del valor de la mesada tendrán derecho a los servicios de recreación, turismo y capacitación, con las tarifas establecidas para cada servicio de acuerdo con la categoría.
Sin cancelan el 2% del valor de la mesada tendrán derecho a todos los serviciosque brinda COMFABOY (Excepto la cuota monetaria) con las tarifas establecidas para cada servicio de acuerdo con la categoría.
Dependiendo del valor de su mesada la categoría de afiliación puede ser (A,B,C)
Requisitos
-Formulario debidamente diligenciado
-Fotocopia de la cédula de ciudadanía a blanco y negro.
-Fotocopia de la Resolución que reconoce la calidad de pensionado.
-Copia del último recibo de pago de pensión
-Para afiliar beneficiarios: Los documentos probatorios de las personas a cargo que va a afiliar, son los mismos documentos solicitados a los trabajadores que presentan afiliación para recibir los servicios de la Caja. (Cónyuge o compañera (o) permanente cuando éste no ostente la calidad de trabajador activo, y de sus hijos menores de dieciocho (18) años.
Para tener derecho a los servicios deben estar al día en el pago de los aportes.
En caso de retiro
En el evento que soliciten retiro de la Caja de Compensación deberán informarlo por escrito y radicarlo a las oficinas de Aportes y Subsidios de su ciudad. La no información del retiro genera mora en el pago de la afiliación.
Que no hayan estado afiliados a una Caja de Compensación Familiar
Que las mesadas pensionales sean superior a 1.5 SMLV
Que su afiliación al sistema de Cajas de Compensación Familiar sea inferior a 25 años.
Podrán cotizar voluntariamente por concepto de afiliación el 0.6% o el 2% de la mesada de su pensión.
Sin cancelan el 0.6% del valor de la mesada tendrán derecho a los servicios de recreación, turismo y capacitación, con las tarifas establecidas para cada servicio de acuerdo con la categoría.
Sin cancelan el 2% del valor de la mesada tendrán derecho a todos los serviciosque brinda COMFABOY (Excepto la cuota monetaria) con las tarifas establecidas para cada servicio de acuerdo con la categoría.
Dependiendo del valor de su mesada la categoría de afiliación puede ser (A,B,C)
Requisitos
-Formulario debidamente diligenciado
-Fotocopia de la cédula de ciudadanía a blanco y negro.
-Fotocopia de la Resolución que reconoce la calidad de pensionado.
-Copia del último recibo de pago de pensión
-Para afiliar beneficiarios: Los documentos probatorios de las personas a cargo que va a afiliar, son los mismos documentos solicitados a los trabajadores que presentan afiliación para recibir los servicios de la Caja. (Cónyuge o compañera (o) permanente cuando éste no ostente la calidad de trabajador activo, y de sus hijos menores de dieciocho (18) años.
Para tener derecho a los servicios deben estar al día en el pago de los aportes.
En caso de retiro
En el evento que soliciten retiro de la Caja de Compensación deberán informarlo por escrito y radicarlo a las oficinas de Aportes y Subsidios de su ciudad. La no información del retiro genera mora en el pago de la afiliación.
CONTACTOS
Tunja : Cra 10 No. 16 - 81 TL. 7441515 - CELl 3144119243
Sogamoso: Cra 10 No. 13- 28 TL:7717861 - CEL 3144119246
Duitama: CL 14 No. 13-69 TL 762 0163 - CEL 3203472155 - 3144119244
Paipa : CL 22 No. 20 - 79 TL 785 1543 - CEL 3203472167
Chiquiquira: Ciudadela Comfaboy vía salida a Tunja No. 35 – 75 - CEL 3203472184
Puerto Boyaca: Cra 2 No. 13-35 TL 738 3618 CEL 3144119272 - 3203472160
Guateque: CL 11 No. 5-49 TL 7450083 CEL - 320 347 2156
Garagoa: CL 12 No. 8-34 CEL - 320 498 8502
samaca: CL 6 No. 2 -o. 19-12425 CEL- 3203472183
Villa de Leyva: CL 8 No. 8-24 CEL - 3106191219
Sogamoso: Cra 10 No. 13- 28 TL:7717861 - CEL 3144119246
Duitama: CL 14 No. 13-69 TL 762 0163 - CEL 3203472155 - 3144119244
Paipa : CL 22 No. 20 - 79 TL 785 1543 - CEL 3203472167
Chiquiquira: Ciudadela Comfaboy vía salida a Tunja No. 35 – 75 - CEL 3203472184
Puerto Boyaca: Cra 2 No. 13-35 TL 738 3618 CEL 3144119272 - 3203472160
Guateque: CL 11 No. 5-49 TL 7450083 CEL - 320 347 2156
Garagoa: CL 12 No. 8-34 CEL - 320 498 8502
samaca: CL 6 No. 2 -o. 19-12425 CEL- 3203472183
Villa de Leyva: CL 8 No. 8-24 CEL - 3106191219