Como parte de nuestro compromiso social, lanzamos este lunes 13 de febrero el programa “Caminando Por La Paz”, un subsidio en especie que busca beneficiar a 23.000 niños del departamento, dándoles un par de tenis Croydon brindándoles a la vez seguridad y confianza para asistir a clases. Esta campaña en conjunto con la de bono escolar del programa “Comfaboy Recarga Tu Maleta” apuntan a ser dos grandes ayudas para los padres de familia que necesitan comprar los útiles y uniformes para el colegio de sus hijos.
“Sabemos que esta época de gastos escolares es difícil para muchos padres, por eso en Comfaboy queremos ayudarlos con dos subsidios en especie para esta temporada”, mencionó a los afiliados y medios de comunicación el Dr. Fredy Geovanny Garcíaherreros Russy, nuestro director administrativo haciendo referencia a los beneficios escolares que brindamos como la Caja de Compensación Familiar de Boyacá, consiguiendo en poco más de una semana en bono escolar más de 21.860 transacciones, por un valor superior a $1.090 millones de pesos, y más de 6.000 pares de tenis entregados en tan solo 1 semana.
Así mismo, este lanzamiento tuvo el acompañamiento de las campeonas de la selección de fútbol de salón, lideradas por Shandira Wright, actual goleadora del certamen e imagen de la campaña, quien en esta oportunidad retó a los afiliados a una competencia de 21 o dominadas mientras reclamaban su subsidio. Varios asistentes se le midieron al reto y ganaron, mientras que otros aprovechaban para tomarse la selfie con las jugadoras.
Para recibir este subsidio, los padres de familia debían descargar la aplicación Cobre, en dónde, siguiendo los parámetros de seguridad y después de realizar el registro, se les cargaba el subsidio automáticamente para acercarse a nuestros Centros Integrales de Servicios y Centros Recreovacacionales Comfaboy para poder reclamar el subsidio. De esta manera, logramos mantener un control efectivo en la entrega de este subsidio y facilitamos a los afiliados la consecución del mismo.
Finalmente, para evitar aglomeraciones, en las ciudades de alto flujo de beneficiarios de este subsidio, establecimos un pico y cédula para reclamar el calzado, permitiéndonos tener mejor orden y control para las familias beneficiarias.
