QUE ES ?
Para la Caja de Compensación Familiar de Boyacá Comfaboy, el trabajador y su familia constituyen el núcleo social que aprende, que educa y se educa y que evoluciona frente a los desafíos del desarrollo humano, social, tecnológico y del mundo laboral.
El servicio educativo evidencia el compromiso social de COMFABOY al ofrecer una alta calidad para hijos de afiliados y particulares, con tarifas diferenciales acorde con los salarios.
En el Colegio Comfaboy hemos creado el modelo pedagógico “pedagogía con sentido emprendedor”, el cual genera conocimientos, valores y formas de actuar que potencializan el desarrollo de las características individuales, las dimensiones del ser humano y promueve actitudes y aptitudes emprendedoras del estudiante, desarrollando habilidades emprendedoras e iniciativas empresariales, desde los niveles de Educación Preescolar hasta la Básica.
Esta pedagogía entiende la educación como el proceso multidireccional desarrollado en ambientes propicios para el aprendizaje significativo, con calidez, seguridad y comodidad; permite desarrollar y potencializar las aptitudes intelectuales y el desarrollo físico, busca la formación integral desde las primeras etapas de la vida, con el desarrollo de las diferentes dimensiones del ser humano: Cognitiva, Comunicativa, Socioafectiva, Corporal, Ética y Artística, acompañadas de la tecnología y de un segundo idioma, como es el inglés.
El proceso educativo se da tanto en la acción, mediante la experiencia directa, como en observar lo que les ocurre a otros, a través de la socialización e interacción con el medio, donde se adquieren conocimiento, normas, habilidades, estrategias, creencias y actitudes.
Se cimenta en el aprender a aprender y en el aprender haciendo, a partir de las experiencias de los estudiantes, del aprendizaje continuo, del desarrollo y la evolución en las estructuras cognitivas y del acceso al conocimiento cada vez más elaborado, contribuyendo a afianzar y desarrollar las capacidades de pensar, reflexionar y crear, propias de un emprendedor.
Los contenidos académicos responden a los estándares nacionales y aún son más ambiciosos dada la premisa de la Institución, cual es ofrecer una educación competitiva y de alta calidad, por lo tanto, los Planes de Estudio se actualizan y se refuerzan en la medida en que el conocimiento cambia y avanza.
El proyecto de bilingüismo se construye progresivamente desde el nivel de prescolar, tanto en la asignatura de inglés como en la inclusión del manejo de la segunda lengua en la demás área, utilizando diferentes enfoques de enseñanza.
La “Pedagogía con sentido emprendedor”, está estructurada en los principios de integralidad del ser humano y el emprendimiento, por lo cual los procesos educativos se enmarcan en la cultura de emprendimiento y la actividad escolar, desarrolla la capacidad emprendedora de los estudiantes.
Incentivar la capacidad emprendedora a través de la educación, fomenta el desarrollo empresarial y favorece el progreso socio económico de una región, por la posibilidad de gestar nuevas e innovadoras iniciativas que repercutan en la creación de empresas, el crecimiento de empresas existentes, la generación de autoempleo y en la creación de riqueza para el beneficio propio y el de los demás.
La capacidad emprendedora se logra a partir de acciones basadas en forjar competencias intelectuales, personales, interpersonales, organizacionales, tecnológicas y empresariales, a través del desarrollo de actitudes y aptitudes para el trabajo en equipo, el pensamiento flexible, la autonomía, el liderazgo, la iniciativa, la toma de decisiones, la creatividad y la comunicación.
El estudiante integral y emprendedor manifiesta facilidad de interrelación con los demás, explora el entorno y sus fenómenos desde lo cognitivo, lo afectivo y social, es un ser crítico, sensible, reflexivo, con sentido de pertenencia y responsabilidad social, respetuoso, se proyectar y asume los retos que le exige la sociedad.
El servicio educativo evidencia el compromiso social de COMFABOY al ofrecer una alta calidad para hijos de afiliados y particulares, con tarifas diferenciales acorde con los salarios.
En el Colegio Comfaboy hemos creado el modelo pedagógico “pedagogía con sentido emprendedor”, el cual genera conocimientos, valores y formas de actuar que potencializan el desarrollo de las características individuales, las dimensiones del ser humano y promueve actitudes y aptitudes emprendedoras del estudiante, desarrollando habilidades emprendedoras e iniciativas empresariales, desde los niveles de Educación Preescolar hasta la Básica.
Esta pedagogía entiende la educación como el proceso multidireccional desarrollado en ambientes propicios para el aprendizaje significativo, con calidez, seguridad y comodidad; permite desarrollar y potencializar las aptitudes intelectuales y el desarrollo físico, busca la formación integral desde las primeras etapas de la vida, con el desarrollo de las diferentes dimensiones del ser humano: Cognitiva, Comunicativa, Socioafectiva, Corporal, Ética y Artística, acompañadas de la tecnología y de un segundo idioma, como es el inglés.
El proceso educativo se da tanto en la acción, mediante la experiencia directa, como en observar lo que les ocurre a otros, a través de la socialización e interacción con el medio, donde se adquieren conocimiento, normas, habilidades, estrategias, creencias y actitudes.
Se cimenta en el aprender a aprender y en el aprender haciendo, a partir de las experiencias de los estudiantes, del aprendizaje continuo, del desarrollo y la evolución en las estructuras cognitivas y del acceso al conocimiento cada vez más elaborado, contribuyendo a afianzar y desarrollar las capacidades de pensar, reflexionar y crear, propias de un emprendedor.
Los contenidos académicos responden a los estándares nacionales y aún son más ambiciosos dada la premisa de la Institución, cual es ofrecer una educación competitiva y de alta calidad, por lo tanto, los Planes de Estudio se actualizan y se refuerzan en la medida en que el conocimiento cambia y avanza.
El proyecto de bilingüismo se construye progresivamente desde el nivel de prescolar, tanto en la asignatura de inglés como en la inclusión del manejo de la segunda lengua en la demás área, utilizando diferentes enfoques de enseñanza.
La “Pedagogía con sentido emprendedor”, está estructurada en los principios de integralidad del ser humano y el emprendimiento, por lo cual los procesos educativos se enmarcan en la cultura de emprendimiento y la actividad escolar, desarrolla la capacidad emprendedora de los estudiantes.
Incentivar la capacidad emprendedora a través de la educación, fomenta el desarrollo empresarial y favorece el progreso socio económico de una región, por la posibilidad de gestar nuevas e innovadoras iniciativas que repercutan en la creación de empresas, el crecimiento de empresas existentes, la generación de autoempleo y en la creación de riqueza para el beneficio propio y el de los demás.
La capacidad emprendedora se logra a partir de acciones basadas en forjar competencias intelectuales, personales, interpersonales, organizacionales, tecnológicas y empresariales, a través del desarrollo de actitudes y aptitudes para el trabajo en equipo, el pensamiento flexible, la autonomía, el liderazgo, la iniciativa, la toma de decisiones, la creatividad y la comunicación.
El estudiante integral y emprendedor manifiesta facilidad de interrelación con los demás, explora el entorno y sus fenómenos desde lo cognitivo, lo afectivo y social, es un ser crítico, sensible, reflexivo, con sentido de pertenencia y responsabilidad social, respetuoso, se proyectar y asume los retos que le exige la sociedad.
SOMOS EL COLEGIO IDEAL PORQUE
Centro de estimulación y desarrollo humano que potencia desde los primeros años de vida escolar las capacidades, habilidades y valores de los niños de hoy, para que sean lideres mañana.
Contamos con
• Profesionales idóneos, competentes, con conocimiento pleno y amplio en el campo del saber que ejerce, orientadores de la cultura del emprendimiento.
• Infraestructuras seguras y adecuadas, material educativo y tecnología avanzada, con entornos adecuados para proporcionar un ambiente educativo favorable.
• Desarrollo de prácticas proactivas para la vida y el disfrute de los aprendizajes, a través de
• El Circuito motor
• El Bilingüismo como eje transversal
• Desarrollo de proyectos pedagógicos, productivos y empresariales.
• Implementación de Prácticas Limpias y cuidado del medio ambiente.
• Actividades culturales, deportivas, recreativas con la comunidad educativa.
• Preparación pruebas Saber
Brindamos tranquilidad a los padres de familia por dejar a sus hijos en las mejores manos.
Contamos con
• Profesionales idóneos, competentes, con conocimiento pleno y amplio en el campo del saber que ejerce, orientadores de la cultura del emprendimiento.
• Infraestructuras seguras y adecuadas, material educativo y tecnología avanzada, con entornos adecuados para proporcionar un ambiente educativo favorable.
• Desarrollo de prácticas proactivas para la vida y el disfrute de los aprendizajes, a través de
• El Circuito motor
• El Bilingüismo como eje transversal
• Desarrollo de proyectos pedagógicos, productivos y empresariales.
• Implementación de Prácticas Limpias y cuidado del medio ambiente.
• Actividades culturales, deportivas, recreativas con la comunidad educativa.
• Preparación pruebas Saber
Brindamos tranquilidad a los padres de familia por dejar a sus hijos en las mejores manos.
A QUIENES VA DIRIGIDO
El programa se ofrece a niños, niñas y adolescentes de 3 a 11 años de edad en los diferentes niveles:

En la ciudad de Tunja sólo hay inscripciones y matriculas para estudiantes nuevos en la sección de PREESCOLAR (prejardìn), para los demás grados no hay posibilidades de estudiantes nuevos, dado que la normatividad exige garantizar la continuidad de los estudiantes que vienen matriculados.

En la ciudad de Tunja sólo hay inscripciones y matriculas para estudiantes nuevos en la sección de PREESCOLAR (prejardìn), para los demás grados no hay posibilidades de estudiantes nuevos, dado que la normatividad exige garantizar la continuidad de los estudiantes que vienen matriculados.
HORARIOS DE CLASE VIRTUAL
Preescolar Lunes a jueves de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 02:00 p.m. a 04:20 p.m.
Viernes de 7:00 a.m. a 12:30 m.
Primaria Lunes a jueves de 7:00 a 12:00 y de 02:00 a 04:20
Viernes de 7:00 a.m. a 12:30 m.
Bachillerato: Lunes a jueves de 7:00 a.m. a 12:10 m. y de 02:00 p.m. a 04:20 p.m.
Viernes de 7:00 a.m. a 12:55 m.
Viernes de 7:00 a.m. a 12:30 m.
Primaria Lunes a jueves de 7:00 a 12:00 y de 02:00 a 04:20
Viernes de 7:00 a.m. a 12:30 m.
Bachillerato: Lunes a jueves de 7:00 a.m. a 12:10 m. y de 02:00 p.m. a 04:20 p.m.
Viernes de 7:00 a.m. a 12:55 m.
MODELO DE ALTERNANCIA
Los colegios de Comfaboy de Tunja, Sogamoso, Duitama y Chiquinquira, durante el año lectivo 2021 prestarán sus servicios en el primer semestre bajo la modalidad virtual, a partir del mes de julio de 2021 se trabajara bajo el esquema de alternancia educativa (trabajo presencial, encuentros virtuales y trabajo en casa), si las condiciones de bioseguridad lo permiten, acorde con los lineamientos establecidos por del Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud.
REQUISITOS Y DOCUMENTOS NECESARIOS PARA SER PARTE DEL COLEGIO
Requisitos para acceder al servicio
• Cumplir con la edad requerida.
• Realizar el proceso de inscripción (Diligenciar formulario de Inscripción, adjuntar Fotocopia ampliada del documento de identidad de los padres y Fotocopia Registro Civil de Nacimiento del estudiante, tarjeta de identidad para mayores de 7 años, boletines académicos de años anteriores, Observador del alumno
• Aprobar examen de admisión (primaria y secundaria)
• Presentar entrevista socio familiar.
Los documentos que se deben presentar para legalizar la matricula son:
• Certificado médico
• Fotocopia RH o documento que lo contenga
• Fotocopia carné de vacunación.
• Fotocopia del carné de afiliación a salud.
• Fotocopia recibo de pago de un servicio público donde reside
• 03 Fotos 3x4
• Cancelar costos educativos
• Certificado de los años cursados (primaria)
• Fotocopia del Observador del alumno para primaria
• Fotocopia del seguro estudiantil
• Firma del Contrato de Prestación de Servicio Educativos por padres de familia y un codeudor.
• Fotocopia de Cedula del codeudor.
• Certificado laboral o certificado de ingresos del codeudor firmado por contador.
• Paz y Salvo estudiantil
• Garantizar actualización en el SIMAT (si viene de otra institución)
• Cumplir con la edad requerida.
• Realizar el proceso de inscripción (Diligenciar formulario de Inscripción, adjuntar Fotocopia ampliada del documento de identidad de los padres y Fotocopia Registro Civil de Nacimiento del estudiante, tarjeta de identidad para mayores de 7 años, boletines académicos de años anteriores, Observador del alumno
• Aprobar examen de admisión (primaria y secundaria)
• Presentar entrevista socio familiar.
Los documentos que se deben presentar para legalizar la matricula son:
• Certificado médico
• Fotocopia RH o documento que lo contenga
• Fotocopia carné de vacunación.
• Fotocopia del carné de afiliación a salud.
• Fotocopia recibo de pago de un servicio público donde reside
• 03 Fotos 3x4
• Cancelar costos educativos
• Certificado de los años cursados (primaria)
• Fotocopia del Observador del alumno para primaria
• Fotocopia del seguro estudiantil
• Firma del Contrato de Prestación de Servicio Educativos por padres de familia y un codeudor.
• Fotocopia de Cedula del codeudor.
• Certificado laboral o certificado de ingresos del codeudor firmado por contador.
• Paz y Salvo estudiantil
• Garantizar actualización en el SIMAT (si viene de otra institución)
TARIFAS Y UNIFORMES
La matrícula, pensión mensual y pagos adicionales se establece de acuerdo a lo establecido por el Ministerio de Educación y la aprobación de cada Secretaria de Educación Municipal; y se establecen por categoría de afiliación del trabajador a la Caja de Compensación: A, B, C, Particular, las cuales son voluntariamente aceptadas por los padres.
UNIFORMES: El Colegio solicita uniforme de diario, sudadera y delantal
UNIFORMES: El Colegio solicita uniforme de diario, sudadera y delantal
HORARIOS DE ATENCIÓN ADMINISTRATIVA Y CONTACTOS
Lunes a viernes de 07: 00 am a 12:00 p.m y 2:00 p.m. a las 5:00 p.m
CONTACTOS
Tunja Carrera 1 No 40 Barrio la Esmeralda, Teléfono 7441515- Ext. 3110-3100
Celular 3144119251 / 3176363668
Duitama Calle 18 7-60, Tel. 7602230 /3203472175 / 3174286176
Sogamoso Carrera 10 No. 13-28, Tel. 3208514716 / 3173700205
Chiquinquirá: Dirección: Carretera Vía Tunja No. 35-75 Tel. 7441515
CONTACTOS
Tunja Carrera 1 No 40 Barrio la Esmeralda, Teléfono 7441515- Ext. 3110-3100
Celular 3144119251 / 3176363668
Duitama Calle 18 7-60, Tel. 7602230 /3203472175 / 3174286176
Sogamoso Carrera 10 No. 13-28, Tel. 3208514716 / 3173700205
Chiquinquirá: Dirección: Carretera Vía Tunja No. 35-75 Tel. 7441515
SERVICIOS EN LINEA
BOTON DE PAGOS
INGRESE AQUÍ 5:
tenga en cuenta que: tenga en cuenta que:
Could not load widget with the id 212.