CONCURSO PROM COMFABOY 2025

Compartir
21/08/2025
Después del éxito total en Tunja el año pasado, llega a Sogamoso el 2do Tour Estudiantil PROM 2025, un evento pensado para que los estudiantes celebren uno de los momentos más especiales de su vida con toda la energía, la música y la diversión que se merecen.
Este año, junto a Toca Stereo y el talento del artista DIAM, traemos un concurso cargado de experiencias inolvidables que harán que tu PROM brille como nunca.
Aquí encontrarás todas las actividades y los términos y condiciones para que vivas con nosotros esta gran celebración estudiantil:
CONFIDENCIALIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS
Las instituciones participantes deberán contar con las autorizaciones legales de uso de imagen y datos personales por parte de los padres, madres o acudientes de cada estudiante.
La información de los participantes será manejada bajo estricta confidencialidad, con fines exclusivamente organizativos, estadísticos y promocionales del concurso.
Se garantizará el uso responsable de datos conforme a la Ley 1581 de 2012 de protección de datos personales.
Los listados de participantes no serán divulgados públicamente y solo se utilizarán internamente para la logística, evaluación y premiación.
Toda publicación audiovisual (videos, fotos o nombres institucionales) se hará bajo consentimiento previo y con fines informativos o institucionales, autorizando la respectiva publicación en los medios de comunicación de Comfaboy.
ACTIVIDADES DEL CONCURSO PROM ESTUDIANTIL 2.0
CONCURSO INTERCOLEGIADO DE ORTOGRAFÍA: DELETREANDO ANDO REGLAMENTO GENERAL
Objetivo General:
Fomentar el buen uso del idioma español, promoviendo la correcta pronunciación de las palabras a través de una competencia sana, participativa y formativa entre estudiantes de grado 11 de las diferentes instituciones educativas del municipio de Sogamoso.
Participantes:
▪️ Cada institución educativa podrá inscribir hasta dos estudiantes de grado 11.
▪️ La inscripción se realizará mediante formulario oficial con los datos del estudiante y del colegio.
▪️ Fecha del concurso: 29 de agosto de 2025
▪️ Lugar: Centro Recreacional de Comfaboy la Ramada – Sogamoso
Modalidad del concurso:
▪️El concurso se desarrollará en Rondas eliminatorias individuales
▪️El presentador leerá una palabra, y el estudiante deberá:
1. Repetir la palabra.
2. Deletrear correctamente en voz alta.
3. Volver a decir la palabra completa al final.
Ejemplo correcto:
Palabra: ConstituciónEstudiante: "Constitución. C – O – N – S – T – I – T – U – C – I – Ó – N. Constitución."
Tiempo límite por palabra: Máximo 30 segundos por estudiante. Se permite solicitar la repetición solo una vez.
Criterios de eliminación: Un estudiante será eliminado inmediatamente si:
▪️ Deletrea incorrectamente una palabra.
▪️ Omite letras o altera el orden.
▪️ No sigue la estructura requerida (repetir-deletrear-repetir).
▪️ Excede el tiempo asignado.
Dinámica del concurso:
▪️Se realizarán rondas eliminatorias, cada una con palabras de mayor dificultad progresiva:
Antes de iniciar cada Ronda se realizará un sorteo para definir los turnos de participación.
▪️ Los estudiantes que fallan son eliminados de inmediato.
▪️ Los que aciertan continúan a la siguiente ronda.
▪️ En caso de que más de un estudiante permanezca al final, se procederá a rondas adicionales de desempate con palabras de máxima dificultad.
▪️Primero, segundo y tercer puesto:
Una vez queden los tres últimos participantes, se continuará con rondas de palabras de mayor dificultad hasta que uno de ellos obtenga el primer lugar. Para definir el segundo puesto, se realizará una ronda adicional entre los dos finalistas restantes.
Glosario:
▪️ Las palabras serán seleccionadas de un glosario oficial preparado por el jurado.
▪️ Se incluirán sustantivos, adjetivos, verbos y adverbios formales, académicos y culturales.
▪️ También se incluirán palabras con reglas ortográficas específicas: uso de tildes, B/V, C/S/Z, H, Y/LL.
Cronograma estimado:
El cronograma tendrá variación en la cantidad de rondas de acuerdo a los colegios inscritos y a la cantidad de participantes que vayan quedando en cada ronda.
Introducción y sorteo: 15 minutos
Ronda 1: 40 minutos
Ronda 2: 40 minutos
Descanso: 10 minutos
Ronda 3: 40 minutos
Ronda 4: 40 minutos
Ronda 5 (palabras complejas): 30 minutos
Desempates y cierre: 25 minutos
Comportamiento y normas:
▪️ Se espera una actitud respetuosa por parte de todos los participantes y asistentes.
▪️ No se permite el uso de dispositivos electrónicos ni ningún tipo de ayuda externa.
▪️ Las decisiones del jurado son inapelables.
EVALUACIÓN
Se le dará 10 puntos al colegio que obtuvo el primer puesto, 8 puntos al colegio que obtuvo el segundo puesto y 6 puntos al colegio que obtuvo el tercer puesto. A los demás participantes se les dará 2 puntos por participación.
🥇 primer puesto: 10 puntos
🥈 segundo puesto: 8 puntos
🥉 tercer puesto: 6 puntos
🎖️ resto: 2 puntos por participación
RALLY DE JUEGOS TRADICIONALES Y DEPORTIVOS
Cada equipo deberá superar una serie de estaciones con desafíos físicos y estratégicos para avanzar hasta capturar la bandera final, sumando puntajes en el recorrido. El colegio con mayor puntaje acumulado (1 a 10 por juego) será el ganador.
Participación:
▪️ Un (1) equipo por colegio.
▪️ Compuesto por 12 estudiantes de grado 11 (pueden ser mixtos).
▪️ Participaran en cada una de las tres actividades 4 estudiantes pueden repetir en diferentes actividades.
▪️ Cada colegio debe tener un docente acompañante.
▪️ Todos los participantes deberán asistir con hidratación para todo el día y previo al evento como recomendación que todos los estudiantes lleguen desayunados desde sus hogares.
▪️ Los grupos para colegios mixtos contaran de dos mujeres y dos hombres para cada actividad.
▪️ Para los juegos de atrapa la bandera y vóley playa en caso de existir colegio femenino tendrán un punto de ventaja desde el inicio del juego.
▪️ Duración: Jornada completa; según cronograma.
▪️ Uniforme: Camiseta distintiva del colegio o uniforme deportivo.
▪️ Fecha: 26 de septiembre del 2025 en el centro recreacional de Comfaboy Sogamoso.
ESTACIONES DE RALLY
JUEGO DE RANA
▪️ Para esta actividad estará compuesto por 4 estudiantes de grado 11
▪️ Cada estudiante lanza las esferas a una mesa de rana.
▪️ Cada jugador tiene 2 tiros.
▪️ Se jugará por cantidad de puntos que realice cada equipo
▪️ Se suman los puntos obtenidos por todo el equipo.
▪️ Se tendrá en cuenta el sistema de eliminación directa.
Evaluación: Se le dará 10 puntos al colegio que obtuvo más puntaje, 8 puntos al colegio que obtuvo el segundo mejor puntaje y 6 puntos al colegio que obtuvo el tercer mejor puntaje. A los demás participantes se les dará 2 puntos por participación.
En caso de empate:En caso de empate se realiza una Ronda de lanzamientos adicionales (muerte súbita):
Cada equipo empatado lanza 3 veces más por jugador. El equipo con mayor puntaje total en esta ronda gana.
VÓLEY PLAYA (RELÁMPAGO)
▪️ Partido corto (sets a 11 o 15 puntos, según tiempo y cantidad de colegios).
▪️ Puede ser mixto, mínimo 4 jugadores por lado.
▪️ Se juega en cancha de arena.
▪️ Sistema: Eliminación directa.
▪️ Se tendrán en cuenta las reglas consignadas por el reglamento internacional de voleibol exceptuando condiciones iniciales del rally.
▪️ Se realizará sorteo días antes de iniciar el Rally de forma virtual para organización del cuadro de participación.
Evaluación: Se realiza la sumatoria de los puntos por equipos y se dará la siguiente puntuación a los tres primeros puestos:
🥇 primer puesto: 10 puntos
🥈 segundo puesto: 8 puntos
🥉 tercer puesto: 6 puntos
🎖️ resto: 2 puntos por participación
ATRAPA LA BANDERA
Dinámica:
Organización de los colegios participantes
Zona segura A (equipo A) ◄ Bandera A
Zona neutral ◄ Zona de encuentro
Zona segura B (equipo B) ◄ Bandera B
▪️ Zona segura: Donde se ubica la bandera del equipo. Solo sus integrantes pueden permanecer sin ser tocados.
▪️ Zona neutral: Espacio central donde ocurre el enfrentamiento estratégico.
▪️ Líneas delimitadas: Deben marcarse claramente con conos o cintas.
Reglas del juego
▪️ Defensa y ataque: Cada equipo protege su bandera y al mismo tiempo debe intentar capturar la del oponente y llevarla a su zona sin ser tocado.
▪️ Tocados: Si un atacante es tocado en la zona neutral o en zona enemiga, debe regresar a su zona segura.
▪️ No hay contacto físico fuerte: basta un toque de mano para quitar la bandera y un toque en la espalda y brazos para devolver a la persona de su zona segura.
▪️ Zona segura: Ningún jugador contrario puede permanecer dentro de tu zona segura más de 10 segundos.
▪️ Captura válida: Para que la captura sea válida, el jugador debe regresar con la bandera enemiga a su zona segura sin ser tocado.
▪️ Reposición de banderas: Una vez una bandera es capturada, se suman los puntos y el juego continúa.
Si hay muchos colegios, se juega por sistema de eliminación directa.
En caso de empate se jugará una ronda extra con tiempo reducido:
Se juega una ronda adicional de 3 minutos con las mismas reglas. El primer equipo que capture la bandera gana.
Gana el equipo que primero llegue a los 10 puntos.
Evaluación Final:
🥇 primer puesto: 10 puntos
🥈 segundo puesto: 8 puntos
🥉 tercer puesto: 6 puntos
🎖️ resto: 2 puntos por participación
En caso de empate total de los 3 juegos se realizará un desempate de un solo lanzamiento en el juego de la Rana el puntaje más alto gana.
Igualmente, el equipo que lleve la mejor barra se le otorgará 2 puntos adicionales al total de la puntuación del Rally.
Se tendrá en cuenta:
▪️ Cantidad de Personas
▪️ Más activos
▪️ Más creativos en implementos de Barra y vestimenta
▪️Comportamiento: Respeto entre equipos. Faltas graves implican descalificación y calificación de 0.
▪️ Puntualidad: Los equipos deben estar a tiempo en cada disciplina.
Etapa Redes en Acción
La etapa Redes en Acción hace parte del Tour Estudiantil Comfaboy 2025 y tiene como propósito fomentar la participación estudiantil, la creatividad y el sentido de pertenencia hacia su institución, mediante la producción y publicación de contenidos en la red social TikTok. El objetivo principal es aumentar el número de seguidores de la cuenta oficial de Comfaboy en TikTok, a través de dinámicas escolares que generen impacto, interacción y alcance orgánico.
Participación:
▪️ Podrán participar exclusivamente los colegios incluidos en el cronograma oficial de visitas definido por Comfaboy.
▪️ La participación es gratuita y no implica ningún costo para los colegios.
▪️ Cada institución deberá:
▪️ Preparar una bienvenida oficial a Comfaboy como entidad.
▪️ Designar un docente o coordinador responsable de acompañar al equipo de comunicaciones durante la visita.
▪️ Garantizar los espacios físicos y el tiempo requerido para la grabación.
Producción de contenido:
▪️ El equipo de comunicaciones de Comfaboy, junto con el artista invitado Diam, será responsable de la captura, edición y publicación de los contenidos.
▪️ Durante cada visita se grabará:
▪️ La bienvenida organizada por el colegio a Comfaboy, que podrá incluir pancartas, carteles, arengas, cantos, coreografías, bailes, decoración del espacio, disfraces, comparsas u otras expresiones creativas.
▪️ Entrevistas breves con preguntas casuales y dinámicas, algunas promoverán servicios de Comfaboy, ya sea en las mismas preguntas o como comentario o sugerencia del entrevistador al entrevistado.
▪️ Retos de baile, canto o actuación siguiendo tendencias de TikTok.
▪️ Momentos espontáneos de interacción entre los estudiantes, el equipo de Comfaboy y el artista invitado.
▪️ Del material recolectado se programará la publicación de 4 videos semanales en TikTok, estos no tienen calificación, su uso es exclusivo para el movimiento de la red social.
▪️ Finalizado el tour, se publicará un video compilado de cada colegio, con los mejores momentos de la visita e incluyendo la frase oficial: “¿Y tu colegio ya está listo? Supera esta bienvenida”.
▪️ El uso de hastags lo escogerá el equipo de comunicaciones de COMFABOY teniendo en cuenta las tendencias.
▪️ Todos los videos compilados se publicarán de manera simultánea el 10 de octubre a las 5:00 p.m., y permanecerán activos hasta el 17 de octubre de 2025 para efectos de la evaluación.
Uso de imagen y autorizaciones:
▪️ La participación en la etapa implica la autorización expresa para que Comfaboy capture, edite y difunda imágenes y videos de estudiantes, docentes y comunidad educativa en redes sociales y demás canales oficiales.
▪️ Comfaboy garantiza el respeto a la dignidad e integridad de todos los participantes.
▪️ En caso de que un colegio requiera formatos de autorización firmados por acudientes, deberá gestionarlos y entregarlos previamente a la visita.
Estrategias para aumentar el alcance:
Aunque la calificación se centra en el alcance, cada colegio podrá apoyarse en distintas acciones para lograr mayor difusión:1. Compartir masivamente los videos en las historias de TikTok de estudiantes y docentes.2. Motivar a la comunidad educativa a realizar duetos, reacciones y comentarios.3. Incentivar el reposteo en otras redes sociales (Instagram, WhatsApp, Facebook), siempre dirigiendo al video original de TikTok.4. Aprovechar las tendencias musicales y hashtags que aumentan la visibilidad en la plataforma.5. Generar interacción rápida durante las primeras 24 horas tras la publicación, ya que TikTok prioriza los contenidos con mejor rendimiento inicial.
Restricciones:
▪️ No está permitido contratar servicios de aumento artificial de seguidores o interacciones.
▪️ No se aceptará contenido que promueva discriminación, violencia o lenguaje ofensivo.
▪️ El incumplimiento de estas condiciones podrá resultar en la descalificación automática del colegio.
Aceptación:
La participación en la etapa Redes en Acción implica la aceptación total de los presentes Términos y Condiciones por parte de los colegios, directivos, docentes y estudiantes.
Evaluación Final:
🥇 primer puesto: 10 puntos
🥈 segundo puesto: 8 puntos
🥉 tercer puesto: 6 puntos
🎖️ resto: 2 puntos por participación.
CONCURSO INTERCOLEGIAL DE DANZA
▪️ Participación: 1 grupo por colegio (6 a 15 estudiantes).
▪️ Modalidad: libre (hip hop, urbano, contemporáneo, etc.).
▪️ Criterios: Autenticidad, técnica, expresión corporal, creatividad, vestuario.
Duración:
▪️ Cada grupo tendrá un tiempo máximo de 5 minutos para su presentación.
▪️ Se contará el tiempo desde el primer movimiento o sonido en escena.
▪️ El incumplimiento en el tiempo puede afectar el puntaje final.
Fecha: 3 de octubre – Centro Recreacional de Comfaboy - Sogamoso.
Vestuario y elementos:
▪️ El vestuario debe ser acorde a la danza representada.
▪️ Se permite el uso de elementos de utilería (pañuelos, sombreros, bastones, etc.).
▪️ No se permite el uso de fuego real, animales vivos ni elementos peligrosos en escena.
Música:
▪️ La música debe corresponder al ritmo elegido.
▪️ Puede ser interpretada en vivo o mediante pista
▪️ Se sugiere llevar respaldo en USB
Evaluación del jurado:
El jurado calificador estará compuesto por 3 expertos en danza, folclor o artes escénicas. Se evaluará con base en los siguientes criterios:
Autenticidad: 20
Técnica y coordinación del grupo: 20
Ritmo y expresión corporal: 15
Vestuario y presentación visual: 15
Creatividad y puesta en escena: 15
En caso de empate:
En el puntaje total entre dos o más instituciones educativas, se aplicará el siguiente criterio de desempate, en orden de prioridad:
▪️ Mayor puntaje en la categoría de Autenticidad
▪️ Si persiste el empate se tomará el promedio otorgado por el jurado en Creatividad y puesta en escena (Se promedian las calificaciones en ese ítem y se compara.)
Puntuación Final:
Después de realizar la suma de los puntajes se elegirán los tres primeros puestos, al primer puesto se le otorgara 10 puntos, al segundo puesto se le otorgara 8 puntos y al tercer puesto se le otorgara 6 puntos los demás participantes recibirán 2 puntos por participación.
Comportamiento:
▪️ Los participantes deben mantener un comportamiento respetuoso en todo momento.
▪️ No se permiten expresiones ofensivas, discriminatorias o contrarias al respeto cultural.
▪️ Cualquier falta grave podrá llevar a la descalificación del grupo.
Puntualidad:
▪️ Todos los grupos deben presentarse 30 minutos antes de la hora programada.
▪️ El grupo que no esté listo al momento de su turno perderá el derecho a presentarse.
CONCURSO ACADÉMICO “GENIOS EN ACCIÓN"
El concurso “Genios en Acción” hace parte de las actividades académicas del PROM Sogamoso 2025, liderado por Comfaboy, y está diseñado para resaltar el conocimiento, el pensamiento lógico y el trabajo en equipo entre los estudiantes de grado 11 de las instituciones educativas del municipio. A través de una competencia divertida y formativa, los participantes pondrán a prueba sus habilidades en áreas como matemáticas, lenguaje, historia, ciencia y cultura general, demostrando su capacidad de razonar, colaborar y resolver desafíos en un ambiente de sana competencia.
Participantes por colegio:
▪️ Cada institución educativa participa con 1 equipo compuesto por 2 estudiantes de grado 11.
▪️ Máximo 1 equipo por colegio.
Fecha: 12 de septiembre del 2025
Cronograma de la actividad:
▪️ Bienvenida e instrucciones generales: 15 minutos responsable: Moderador principal / jurado general
▪️ Recepción y ubicación de los equipos: Explicación de las rondas, criterios de calificación, normas de comportamiento y desempate
Presentación del jurado y equipo logístico
Desarrollo: El concurso está compuesto por 3 rondas, desarrolladas en una sola jornada de 4 horas, con una estructura que combina preguntas individuales, trabajo en equipo y desafíos sorpresa.
RONDA 1: PREGUNTAS RÁPIDAS INDIVIDUALES
▪️ Cada estudiante responderá 2 preguntas de forma simultánea con los demás participantes.
▪️ Las preguntas serán de respuesta corta o directa, es decir, requieren una palabra, cifra o frase breve (ej. capitales, fechas, operaciones matemáticas, autores, conceptos básicos).
▪️ Todos los participantes responden al mismo tiempo en tarjetas u hojas individuales.
▪️ Puntaje: 1 punto por respuesta correcta (hasta 4 puntos por equipo).
RONDA 2: DESAFÍO POR EQUIPOS
▪️ 15 preguntas grupales de mayor dificultad.
▪️ Cada equipo deberá discutir internamente y escribir una sola respuesta.
▪️ Las preguntas abordarán temas como matemáticas, ciencias, historia, lenguaje, geografía y cultura general.
▪️ Tiempo por pregunta: 45 segundos
▪️ Puntaje: 3 puntos por respuesta correcta (hasta 45 puntos por equipo).
RONDA 3: CAJA SORPRESA DE CONOCIMIENTOS
▪️ Cada equipo elegirá al azar una "caja" o sobre que contiene una pregunta sorpresa interdisciplinar.
▪️ Tienen 2 minutos para discutir y dar su respuesta en voz alta.
▪️ Las preguntas pueden incluir clasificación, relación de conceptos, datos curiosos, orden cronológico, entre otros.
▪️ Puntaje: 2 puntos por respuesta correcta (hasta 2 puntos por equipo).
SISTEMA DE CALIFICACIÓN FINAL: Se sumarán los puntajes de las 3 rondas.
En caso de empate, se realizará una pregunta relámpago de "quien responde primero".
Asignación de puntaje para el ranking PROM Estudiantil 2.0:
Después de realizar la suma de los puntajes en las tres rondas se otorgará la siguiente puntuación:
🥇 primer puesto: 10 puntos
🥈 segundo puesto: 8 puntos
🥉 tercer puesto: 6 puntos
🎖️ resto: 2 puntos por participación.
Normas generales:
▪️ No está permitido el uso de celulares, relojes inteligentes ni ayudas externas.
▪️ Se espera respeto y silencio durante las intervenciones de otros equipos.
▪️ Cada actividad tendrá su jurado y hoja de control.
Material requerido por los equipos:
▪️ Esfero y base de apoyo
▪️ Disposición para trabajar en equipo y divertirse aprendiendo
Celebración del PROM 2025
Una vez se consoliden los puntajes totales de cada actividad y se identifiquen el primer, segundo y tercer lugar general, se dará inicio a la programación de las celebraciones correspondientes para cada puesto, coordinando con cada institución educativa las fechas respectivas.
Las actividades de celebración para cada puesto ocupado serán las siguientes:
🥇 Primer Puesto: Fiesta
🥈 Segundo Puesto: Pasadía en el centro recreacional
🥉 Tercer Puesto: Decoración o mesa de postres