PROYECTO CONEXIÓN DIGITAL

PROYECTO CONEXIÓN DIGITAL
El presente proyecto pretende desarrollar e implementar una solución tecnológica integral que impulse la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) beneficiarias del programa “Comfaboy Conexión Digital”, en el marco del Mecanismo de Protección al Cesante (MPC). Su objetivo es brindar a las empresas acceso a herramientas digitales avanzadas como WhatsApp Business API, ChatPro y Visual IVR, que les permitan optimizar la comunicación con sus clientes, automatizar procesos de atención, mejorar su gestión comercial y fortalecer su presencia digital. Además del acceso a estas soluciones, las empresas recibirán capacitación y acompañamiento técnico especializado para asegurar una correcta adopción de las herramientas, facilitando su uso efectivo en el día a día y potenciando su productividad y competitividad. El proyecto contempla también el desarrollo, personalización e integración de estas herramientas, su implementación y puesta en marcha, así como el soporte técnico continuo para garantizar su funcionamiento y adaptación a las necesidades reales de cada negocio. técnica a las MiPymes beneficiarias.
A través del Mecanismo de Protección al Cesante (MPC), COMFABOY impulsa programas orientados a la reactivación económica y la formalización empresarial en Boyacá. Estos programas ofrecen subsidios y apoyos a empresas y trabajadores cesantes, con el propósito de fomentar la innovación, la digitalización y la reducción de brechas tecnológicas, fortaleciendo así la competitividad de las MiPymes.
En este marco, se desarrolla el proyecto Conexión Digital - COMFABOY, brinda acceso subsidiado a un paquete de ChatPro Trade que contiene API de WhatsApp Business, ChatPro y Visual lVR. Este beneficio se otorgará por un período de doce (12) meses, de los cuales COMFABOY asumirá el costo total de once (11) meses y la empresa beneficiaria contribuirá únicamente con el valor correspondiente al tercer mes ($189.000), el cual deberá ser cancelado directamente al proveedor tecnológico, este pago es condición indispensable para la continuidad del beneficio.
La iniciativa, alineada con la Ley 2069 de 2020, busca beneficiar por lo menos a 400 MiPymes, priorizando aquellas del sector B2B y B2C, mediante:
▪️Modernización de procesos comerciales.
▪️Aumento de ventas y mejora en la atención al cliente.
▪️Automatización de ventas y cobranza.
▪️Fidelización a través de campañas digitales.
▪️Acceso a tecnología avanzada con un aporte empresarial mínimo (8%).
Este esfuerzo conjunto entre COMFABOY y una empresa especializada en soluciones digitales, refuerza el compromiso institucional con el desarrollo económico regional, la inclusión tecnológica y la mejora de la calidad de vida de empresarios, trabajadores y sus familias.